viernes, abril 25, 2025
NovedadesPrincipal

Cien poemas sobre fe y creencias escritores argentinos

Reúne versos de Juan L. Ortiz, Alejandro Schmidt y Dora Hoffman, entre otros de autores de todo el país y distintas generaciones que participaron de una convocatoria abierta

La fe mueve montañas y la poesía, emociones, ideas y recuerdos. Como parte de la “trilogía humana” de antologías poéticas de autores argentinos iniciada con Niñez, el sello Camalote lanzó Fe. 100 poemas sobre creencias de 100 poetas argentinos. El volumen abre con un prólogo del editor y escritor Ferny Kosiak, seguido de poemas de tres autores ya fallecidos: Juan L. OrtizAlejandro Schimdt y Dora Hoffman. “Señor / esta mañana tengo / los párpados frescos como hojas, / las pupilas tan limpias como de agua, / un cristal en la voz como de pájaro, / la piel toda mojada de rocío, / y en las venas, / en vez de sangre, / una dulce corriente vegetal”, se lee en el poema del escritor entrerriano. Basta con subirse a la corriente y dejarse llevar por las páginas de Fe.

Colaboran en esta publicación autores de distintas generaciones y de todo el país, como Águeda Franco (con versos sobre el Gauchito Gil), Alejandra Adi, Alejandra Hocher, Alejo González Prandi, Bárbara AlíBelén Zavallo, Cintia Ceballos, Claudio Gómez, Cynthia Rodríguez (con un poema a la Virgen de los pobres), Daniela Aguinsky, Diana Masini, Facundo Giménez y Gastón Andino. La convocatoria de la editorial independiente fue abierta.

Portada de "Fe", del sello Camalote
Portada de «Fe», del sello CamaloteArchivo

En el prólogo, Kosiak observa que varios de los poemas “se detienen en momentos o personajes milagrosos, como un acercamiento más tangible entre la divinidad y sus fieles” y que todos “trabajan poniendo esa fe en palabras”. Camalote publicó una antología en homenaje a la escritora Emma Barrandéguy y acaba de lanzar otra con cuentos breves de cien narradores, titulada Libre. Todas las antologías del sello cuestan $13.000.

Gonzalo Sanguinetti (”sucedemos entre plegarias / sobre el manto de noche / que arropa cada cosa”), Graciela Ballesteros, Jesús Ademar, Julieta Mazza, Lola Halfon, Luciana Ravazzani y Manuela Mantica, con un poema sobre la apostasía, despliegan el universo de los actos de fe. Poetas como María Andrea Donnini, María Eugenia Mendizábal (sobre las estampitas), Marina Coronel, Marisa Negri, Martín Pucheta, Mauricio Giulietti, Nahuel Canteros y Natalia Leiderman interrogan sus creencias en salas de espera, bosques, casas y viajes, durante veranos e inviernos.

“En ayunas sorbo un poema, después, comienza el día”, reza el poema de Noelia Alcayaga, al que siguen otros de Osvaldo Bossi, Paloma Rojo, Patricio Foglia, Romina Olivero (a la Difunta Correa), Samuel Amaya, Santiago Carrera (con un poema a Yemanyá), Sandra Gudiño, Sebastián Guitar, Sonia Luján (a San Benito), Victoria Ceriani, Virginia Schuvab y Washington Atencio, entre otros. Lectores fieles, místicos y creyentes deben escribir a camaloteproyecto@gmail.com; en Instagram: @camalote.ed.

Súplica

Señor,

dueño de los combates

y propagador de los naufragios,

de la multiplicidad y fecundidad del exterminio:

nuestra gota de sangre mancha el círculo de pájaros

de tu voz.

Nómbranos,

para que sea perfecto tu silencio.

De Dora Hoffman

No se trata de creer

que con fe todo es posible,

sino de reconocer

que sin fe

no pasa nada.

Un pájaro

no vuela porque tiene alas,

sino porque confía

en el aire.

De Federico Martínez

Templo

Hay un lugar en el bosque

donde el silencio es un rumor

de ramas que se quiebran

un lugar de nadie, para nadie.

Ahí me siento y espero

que caigan las horas.

De Valentín Cacault

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/antologia-federal-cien-poemas-sobre-fe-y-creencias-de-cien-escritores-argentinos-nid26122024/

Responsabilidad Cultural