viernes, abril 25, 2025
NovedadesPrincipalRecomendaciones

Arranca la Semana del cine italiano

  • En su undécima edición, comienza este jueves 10 de abril, en el Cinépolis Recoleta.
  • Y entrevistamos a Ferzan Özpetek, el director de «Diamanti», que abre la Semana.

El cine italiano es un ícono de su cultura, no sólo por el período de oro, el Neorrealismo, sino por su producción contemporánea con variedad de géneros y nuevos abordajes. Desde hace 11 años, se celebra en Buenos Aires, la Semana de Cine Italiano, que en este 2025 tendrá lugar, como desde hace varios años, en el Cinépolis Recoleta, desde este jueves 10 al 16 de abril. Y estarán presentes algunos de sus directores y directoras para dialogar con el público.

Uno de ellos es Ferzan Özpetek, el director turco- italiano del filme Diamanti, que abre la Semana, y que dialogó con Clarín.

-¿Cuándo empezaste a pensar en este filme dedicado a las mujeres y al detrás de escena del cine?

-Desde hace años que pensaba hacer una película con mis actrices favoritas. Tenía que encontrar la historia, hablé con las guionistas y les dije que quería hablar de una historia de mi pasado, cuando iba a una sastrería y veía el trabajo de las diseñadoras de vestuario. Decidí contar este mundo que había visto cuando acompañaba a los intérpretes. Un universo maníaco, de precisión.El director de cine italiano Ferzan Özpetek, que presenta dos filmes. Foto Mariana Nedelcu.El director de cine italiano Ferzan Özpetek, que presenta dos filmes. Foto Mariana Nedelcu.

Tengo un método de trabajo: una vez que tengo el guion, lo hablo con los actores para hacer cambios de ser necesario. En este caso son varias historias, con parte de realidad y también de ficción. Después llega la transformación, la metamorfosis hacia el personaje de cada uno. Mina, mi amiga querida, con quien hablo siempre, me convenció de que tenía que actuar del director o sea de mí mismo y lo hice.

-¿Cómo se hizo el casting de las dieciocho actrices?

-Algunas de las actrices en las cuales había pensado podían, otras, no. Así fui armando el elenco y también incluí a Mara Venier, ella no se animaba al principio. Está muy bien.Una escena de "Diamanti", que este jueves abre la Semana. Fotos PrensaUna escena de «Diamanti», que este jueves abre la Semana. Fotos Prensa

-El recurso del travelling en varias escenas es algo que utilizás seguido.

-Sí, lo hago a veces. Nunca coloco la cámara en el piso. Trabajo con dos operadores, los dos se mueven al mismo tiempo. Además, cambio los textos del guion en el set. Hacer esto me divierte mucho. Para mí, el guion cuando llega el momento de filmar está muerto. Se la da una nueva vida con los cambios. También dependerá del humor que tengamos los que formamos parte, siempre en movimiento como la vida.

Ayer me enteré que Diamanti abrirá la Semana de Cine Italiano, vengo de Miami, donde el filme anduvo muy bien.La película trata sobre el detrás de escena del cine.La película trata sobre el detrás de escena del cine.

-¿Ya estás pensando en un nuevo filme?

-Estoy escribiendo, quisiera tener uno nuevo en dos años. Es bueno que cada filme tenga su tiempo para todo. En Italia, Diamanti tuvo mucho éxito con el público y buenas críticas.

-Desde los 17 años vivís en Italia. ¿Cuánto forma parte de vos la italianidad ?

-Lo vivo muy bien porque fue una elección. Donde decidís quedarte, donde te sentís bien, es tu país. No me siento extranjero. Se cumplirán 50 años desde que llegué a Roma el próximo año. Tengo un gran afecto con Turquía ligado a mi juventud.El director, y su método de trabajo: "una vez que tengo el guion, lo hablo con los actores para hacer cambios de ser necesario".El director, y su método de trabajo: «una vez que tengo el guion, lo hablo con los actores para hacer cambios de ser necesario».

-¿Y cómo te gustaría ser recordado en el cine?

-Soy muy amado en Italia por la dirección de los actores. Cuando se dice que tal actor logró un personaje después de haber estado bajo mi dirección, me da mucho placer. Me gustaría ser recordado como se recuerda a De Sica, por las emociones que ha dado, cómo las ha compartido con el público. Eso es lo que vale. Yo tengo muchos premios en casa, sin embargo la relación con el público, el dar a otros lo que es de uno y viceversa, las emociones abrazadas con el público es único. Por ejemplo, mi otro filme que está aquí, Tengo que decirles algo, hay gente que la ha visto varias veces porque siempre encuentran una emoción distinta.

Esa es la diferencia entre un filme que puede ganar un festival, pero que no transmite emociones, que te den ganas volver a verlo."Diva futura", sobre el cine pornográfico.«Diva futura», sobre el cine pornográfico.

Las 10 películas

Cristina Cassano, a cargo de Promoción del Cine Italiano de Cinecittà, comenta que “cuando comenzamos, Buenos Aires faltaba como territorio, sobre todo porque había muchos distribuidores argentinos que habían comprado películas italianas en el pasado y aún las seguían comprando, porque aman el cine y las culturas son muy parecidas. Decidimos apoyar a los distribuidores argentinos para ver si esto podía ser un incentivo para comprar más películas. Y funcionó”.

En esta ocasión, abre la Semana, Diamanti, el decimoquinto filme de Ferzan Özpetek. También forma parte de la comitiva italiana Margherita Vicario, la actriz y cantante con su opera prima como directora ¡Gloria!, que es una comedia musical histórica, ambientada en 1800 cerca de Venecia, donde se reivindica la memoria de las mujeres compositoras de la historia."Vermiglio", que obtuvo el Gran Premio del Jurado en Venecia. Su directora Maura Delpero estará presente.«Vermiglio», que obtuvo el Gran Premio del Jurado en Venecia. Su directora Maura Delpero estará presente.

También se verá Diva futura, drama de Giulia Steigerwalt, que se adentra en el mundo del cine pornográfico, con la actuación de Pietro Castellitto. Ambientada en los ’80 y ’90, llega Vermiglio, drama que tuvo su premiere en el Festival de Venecia, donde obtuvo el Gran Premio del Jurado. Y su directora Maura Delpero también estará presente en la sala para hablar con el público. Dentro de los diez filmes de este año, se verán Another Day, una historia romántica con toques de ciencia ficción, de Piero Messina, con Gael García Bernal y Renate Reinsve; Campo di battaglia, drama bélico del renombrado Gianni Amelio, basada en la novela La Sfida, de Carlo Patriarca; Familia, de Francesco Costabile, que interpela la violencia psicológica y sus derivaciones en los lazos de familia.

También se proyectará lo nuevo de Pupi Avati, L’orto americano, de terror gótico, ambientada en el período de la Liberación italiana, que clausuró Venecia el año pasado; La vita accanto, del prolífico Marco Tullio Giordana, el drama de una joven que es rechazada por una marca en su rostro, en el noreste italiano. Y como dijimos, se exhibirá otro filme de Özpetek: Mine vaganti (Tengo algo que decirles, 2010), sobre dos hermanos gays que deciden contarlo a su familia, generándose un caos en el seno del hogar.»Campo di battaglia», drama bélico de Gianni Amelio.

La Semana de Cine Italiano es organizada por Cinecittà con el apoyo de la Embajada de Italia en Argentina, el IIC (Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires) y el ICE (Agencia Italiana para el Comercio Exterior)

Y Cristina Cassano concluye: “Considero que el cine italiano contemporáneo está abierto a las nuevas generaciones. Lo compruebo con mis hijas adolescentes, haciendo algunos tests, para saber que si es interesante para ellas”."La vita accanto", del prolífico Marco Tullio Giordana.«La vita accanto», del prolífico Marco Tullio Giordana.

La vigencia del cine italiano a nivel mundial y con referencia a la Argentina, el país con mayor cantidad de italianos fuera de Italia, sigue fascinando al público argentino, como lo plasma la anécdota que Carmelo Barbera, el Cónsul General de Italia en la Argentina compartió, días atrás, en el Círculo Italiano.

«El otro día un taxista jubilado me escuchó que hablaba en italiano y me dijo que le gustaba mucho el cine de Italia. Yo pensé que me hablaba del Neorrealismo, sin embargo me dijo que el año pasado había visto «Siempre habrá un mañana, de Paola Cortellesi, un filme de 2023…».

La programación y dónde adquirir entradas, aquí.

Fuente: https://www.clarin.com/espectaculos/arranca-semana-cine-italiano-ver-peliculas-invitados_0_83G1EsNMBH.html

Responsabilidad Cultural