Antes del Obelisco: la edificación que ocupaba su lugar
- Un espacio emblemático de Buenos Aires albergó una construcción con un rol clave en la historia nacional.
- La modernización de la ciudad llevó a su demolición en 1931, dando paso a la construcción del obelisco.
El Obelisco de Buenos Aires, uno de los monumentos más representativos de la ciudad, se impone en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes como un emblema del espíritu porteño. Su inauguración en 1936 marcó un hito en la historia urbana de la capital argentina y se convirtió en un punto de referencia indiscutido para locales y turistas.
Sin embargo, la historia de este icónico punto de Buenos Aires no comenzó con la construcción del Obelisco. Mucho antes de su existencia, una edificación con un profundo significado histórico y cultural ocupaba este lugar, dejando una huella imborrable en el pasado de la ciudad.
La Iglesia de San Nicolás de Bari: un sitio histórico
Ubicada en la antigua intersección de Carlos Pellegrini y Corrientes, la Iglesia de San Nicolás de Bari fue construida en 1733 por orden del capitán Domingo de Acasusso.
Durante décadas, se convirtió en un epicentro religioso y cultural para los porteños, albergando celebraciones, bautismos y otros eventos de relevancia.
Uno de los hechos más significativos que ocurrió en esta iglesia fue que en su torre flameó por primera vez la bandera celeste y blanca en 1812, un gesto que simbolizó la identidad nacional emergente.
Además, personajes ilustres de la historia del país fueron bautizados entre sus muros, añadiendo un valor histórico incalculable a su existencia.La Iglesia de San Nicolás de Bari estuvo ubicada en la intersección de las antiguas calles Carlos Pellegrini y Corrientes. Foto: Wikimedia Commons.
El fin de un legado y el inicio de un nuevo símbolo
Sin embargo, el avance de la modernización urbana y la necesidad de expandir la Avenida 9 de Julio llevaron a que en 1931 el gobierno ordenara su demolición.
Este hecho marcó el fin de un legado arquitectónico y religioso, pero allí mismo comenzó otro: la construcción del Obelisco en 1936, en conmemoración de los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires.El Obelisco se construyó para conmemorar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires. Foto: Pexels.
Datos clave sobre la Iglesia de San Nicolás de Bari:
- Fue construida en 1733
- En 1812, en su torre, ondeó por primera vez la bandera argentina.
- Allí fueron bautizados Mariano Moreno y Bartolomé Mitre.
- Su demolición en 1931 dio paso a la construcción del Obelisco.
Hoy, el Obelisco representa el dinamismo y la evolución de la ciudad, pero en su lugar existió un templo con una historia que merece ser recordada. La memoria de la Iglesia de San Nicolás de Bari sigue viva en los archivos de la ciudad y en el corazón de aquellos que valoran el pasado de la capital argentina.